Familias, tenemos mucho de qué hablar

Familias, tenemos mucho de qué hablar

Como ya sabréis, este año hemos abierto una nueva sede de la FQ en Asturias. María Rodríguez, a la que conoceréis como Coordinadora de la Escuela de verano, como fundadora de la Mesa de trabajo Mujer y TEA, o como terapeuta, es ahora nuestra coordinadora del servicio de terapias y atención familiar en el Principado de Asturias.

Con el objetivo de enocntrarnos todos, hablar, ponernos cara y conocernos hemos programado un encuentro para las familias, las de Madrid y las de Asturias, el próximo sábado 7 de noviembre, a las 11:00h. 

Para asistir, por favor, rellenad este formulario. Muchas gracias y nos vemos pronto, ¡que tenemos mucho de qué hablar!

 

¡Apúntate!

Consentimiento

11 + 3 =

Encuentro de familias FQ
  • Responsable del tratamiento:
    Fundación Quinta
    NIF: G85494052
    Domicilio: c/ Ginzo de Limia, 55. 28034 Madrid
    www.fundacionquinta.org
    email: info@fundacionquinta.org
  • Finalidad: atención de las consultas a través de nuestra página web
  • Legitimación para el tratamiento: consentimiento del interesado al realizar la consulta
  • Cesión de datos: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
  • Derechos: podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad, supresión o, en su caso, oposición, como se explica en la información adicional.
  • Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.
Arranca la IV edición de nuestro curso de formación sociolaboral

Arranca la IV edición de nuestro curso de formación sociolaboral

¡Ya estamos de vuelta con nuestro proyecto de formación sociolaboral! Aquí tenemos a uno de nuestros alumnos realizando prácticas en Dakonda. Preparando los pedidos de compras online! Desde la FQ apostamos por un empleo normalizado, Gracias al personal de Dakonda y Distrigiza por abrirnos vuestras puertas y hacer sentir a G como uno más de vuestro equipo.

Nuestro cursos de formación sociolaboral ya lleva cuatro ediciones, y en FQ seguimos apostando por el acceso al trabajo como una de las raíces de la integración social de las personas con discapacidad y, especialmente, de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo. Para facilitar su inserción en el mercado laboral hemos puesto en marcha un curso de formación adaptada en el que se fomenta la adecuación de las condiciones individuales de cada persona al desempeño de un puesto de trabajo una vez finalizada su etapa escolar, implicando de forma activa a todo el entorno.
La formación incluye una parte teórico/práctica en aula y otra en empresas (tutorizada indivualmente) en la que los alumnos contarán con una figura de acompañamiento estable en la integración laboral y se fomentará la figura del apoyo natural.

Participamos en las IX Jornadas de Cine y discapacidad

Participamos en las IX Jornadas de Cine y discapacidad

14 de octubre de 2020

El pasado 9 de noviembre nuestra compañera y coordinadora de la actividad VenTEAlcine, promovida por la Fundación Quinta en colaboración con los Cines Zoco de Majadahonda desde 2017, participó como ponente en la IX Jornada Cine y discapacidad de la Universidad Rey Juan Carlos.

 

Dirección: Susana Collado Vázquez 

PROGRAMA Inauguración de la Jornada

Experiencia de cine. Coloquio

Dña. Mafalda Carbonell (Actriz).
Moderadora: Dña. Ana San Martín Gómez.
Descanso
Visibilizar la diversidad a través del cómic y la ilustración. Coloquio.

Moderadora: Dra. Carmen Jiménez Antona (URJC).

Un cine para todos. Coloquio

Dña. Irene Morán y Cine Majadahonda.
Moderador: Dr. Miguel Brea.
¿Qué visión ha dado el cine de la discapacidad? Coloquio Dra. Susana Collado Vázquez (URJC).
Moderadora: Dra. Patricia Sánchez-Herrera Baeza.
Presentación del cortometraje Equals. Coloquio
D. Santiago Taboada (Guionista).
Moderadora: Dra. Nuria Trugeda Pedrajo.

Evaluación de la Jornada Clausura

venTEAlcine Irene Morán

Os dejamos aquí el enlace de la noticia en la web de los Cines Zoco de Majadahonda, con quienes empezamos esta aventura hace tres años. 

Autismo y judo

Autismo y judo

Dentro del proyecto del Convenio de colaboración “JUDO COMO MEDIO DE INTEGRACIÓN SOCIAL”, que mantenemos con la Federación Madrileña de Judo desde 2016, junto con la Fundación Quinta, en este vídeo difundimos las buenas prácticas de esta disciplina deportiva en TEA, a la vez que sensibilizamos a la sociedad para un mayor conocimiento de este trastorno y sus capacidades a veces todavía desconocidas por la mayoría de la población.

Desde aquí plasmar nuestro AGRADECIMIENTO a todos/as los/as voluntarios/as, maestros/as de judo, que cada viernes comparten con nuestros/as chicos/as el desarrollo de esta disciplina.

Esperamos que disfrutéis con el vídeo que os dejamos a continuación

Este sitio web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Si lo desea puede cambiar sus preferencias o ampliar esta información aquí.    Más información
Privacidad