
El sorprendente mundo de Puzzlita
Clara Muñoz Rey-Stolle. Psicopedagoga especialista en la intervención de personas con TEA.
Puzzlita es una niña que vive y comprende el mundo de una forma especial. En este cuento se explican las características de los niños con autismo desde un enfoque positivo y muy claro para los más pequeños.
Esta historia surge desde la necesidad de mostrar y hacer comprender a los demás niños, en especial en los colegios, las características de las personas con TEA.
Hoy en día la prevalencia del autismo en los centros educativos es muy alta, cada vez es más común ver en los recreos niños aleteando, repitiendo frases o mirando cómo cae la arena… Estas conductas están más normalizadas pero… ¿Por qué lo hacen? De ahí surge esta historia, ya que el conocimiento y la comprensión es la clave de la inclusión. He querido explicar a partir un lenguaje sencillo y divertido para los niños el motivo de estos hábitos, pero también otros muchos que pasan inadvertidos y que deberían destacarse incluso mucho más, como su gran habilidad para percibir la música, recordar fechas, hacer puzles…
En general los cuentos con autismo se centran en las dificultades y, a pesar de que es importante dar a conocer sus necesidades, pretendo dar un enfoque diferente mostrando sus grandes habilidades.
Por otro lado, se trata de dar especial visibilidad a las mujeres con Trastorno del Espectro Autista (TEA), ya que los protagonistas suelen ser siempre chicos. Esto se debe a que hay cuatro veces más casos de hombres con TEA que mujeres.
Sin embargo, hoy en día se empiezan a cuestionar estos datos ya que las mujeres con TEA normalmente han pasado desapercibidas por su gran capacidad de compensar y camuflar sus dificultades, pudiendo parecer niñas tímidas o introvertidas. Esto puede suponer una intervención tardía y que se sientan incomprendidas y perdidas en su niñez y adolescencia.
Por ello, decidí que mi protagonista fuera “Puzzlita”, una niña que vive el mundo de forma diferente, que tiene dificultades en algunas áreas, como todos los demás, pero también posee magníficas habilidades, como hacer puzles de más de mil piezas al revés, sin ver el dibujo…
La creación del cuento ha sido posible gracias a las preciosas ilustraciones de Alberto Moreno Gala, que ha creído en el proyecto desde el principio y ha sabido ponerle forma a todos mis pensamientos.
Por otro lado, agradecer a la editorial Mr. Momo que desde que les envié el proyecto les encantó y han apostado por la iniciativa en todo momento y a la Fundación Quinta que me ha ayudado a hacerlo posible.
Por último, quiero dar las gracias enormemente a mis niños, porque son la inspiración de este cuento y de prácticamente todos los materiales e información que comparto en mi cuenta de instagram @queriendo_tea. En esta historia va un pedacito de cada uno de ellos.
ISBN: 9788418311246
Tamaño: 210 X 210
Páginas: 36
Categoría: Cuestiones personales y sociales: discapacidad y necesidades especiales (infantil/juvenil)
Encuadernación: Tapa Blanda
Comentarios recientes