Entrevista a María Rodríguez en el blog “Buscando tu mirada”

Entrevista a María Rodríguez en el blog “Buscando tu mirada”

El pasado mes de octubre tuvimos la suerte de estar en una entrevista de la mano de Julio, papá de un niño con TEA y fundador del blog y canal de youtube Buscando tu Mirada. Agradecemos el espacio que nos ha dado Julio en su canal, podéis ampliar la información sobre la entrevista aquí.

Además, desde la web de www.buscandotumirada.com podéis encontrar experiencias y recursos para las personas con TEA dentro del Principado de Asturias. ¡No dejéis de visitarla!

Presentación del libro Autismo. Intervenir desde el desarrollo

Presentación del libro Autismo. Intervenir desde el desarrollo

Presentación del libro AUTISMO. INTERVENCIÓN DESDE EL DESRROLLO en la Fundación Quinta.

Presentamos este libro en la Fundación Quinta con la presencia de todos los colegas y amigos. Gracias a quienes habéis participado desde distintos lugares del mundo. Para quienes no han podido asistir, pueden ver el video aquí.

¡NUEVO LIBRO! 📖 ¿Cómo brindar los apoyos necesarios a las personas con autismo? ¿Cómo promover los aprendizajes enfrentando los desafíos en la comunicación y el lenguaje, la flexibilidad, la comprensión emocional, la teoría de la mente, la conducta y la cognición social?
El inicio temprano de los tratamientos multiplica las oportunidades futuras de participación en distintos contextos.
📚 De ahí que centrarnos en la persona y en su desarrollo es fundamental tanto para la evaluación como para la intervención. ✏️ Con un equipo de prestigiosos colegas acabamos de publicar este libro cuyo eje central es el desarrollo, la evaluación y la intervención.
👶🙎🏻‍♀️🙍🏽‍♂️De esta manera queremos favorecer la creación de apoyos centrados en las personas con autismo y sus familias para multiplicar las posibilidades de inclusión en la escuela y en la comunidad.
¡Gracias Isabel Paula, Juan Martos, María Gortázar, Gerardo Herrera, Marcos Zamora, Karina Solcoff, Raquel Ayuda y María Llorente por compartir esta aventura en tiempos difíciles!

Daniel Valdez (2021) (Comp) Autismo. Intervenir desde el desarrollo. Madrid: Antonio Machado Libros

Visibilizando el TEA: carta al autismo de un padre

Visibilizando el TEA: carta al autismo de un padre

Soy Esteban Espada, padre de la familia mas asombrosa de este mundo, con don 2 hijos de 5 años. Uno de ellos diagnosticado de Autismo hace 1 año. Escribo esta carta para visibilizar la vida que tenemos las familias que vivimos día a día con el Autismo.

¡Bienvenido! Pasa, entra en nuestras vidas aunque no te hayamos dado permiso. Esta carta va para ti, si ¡tú! ese gran desconocido para mí y para la sociedad, con esta carta solo espero que la gente sepa que aunque eres invisible haces que cada día sea un reto para mí y para mi familia. Que vivamos en una profunda incomprensión de la sociedad. Mi hijo no es malcriado, ni le consentimos más que a otros niños y tampoco es raro. Lucho para que realmente exista la INCLUSIÓN. Esa inclusión, que ahora esta tan de moda, se haga realidad que la sociedad nos empiece a entender y podamos tener un futuro esperanzador para nuestros hijos.

Con esta carta quiero visibilizarte, quiero que la gente sepa cómo eres y la incertidumbre de que puedes llegar a tener en las familias que te tenemos cerca. Vivir con ansiedad a los retrocesos y la lenta evolución tras horas y horas de terapias, no poder llevar a mi hijo a fútbol, baloncesto, judo o ajedrez.

Eres un gran desconocido y por esta razón quiero que la sociedad sepa que no te vamos a encontrar de la misma manera en las personas en las que estás, cada persona es diferente y tiene afectadas diferentes áreas por lo que se hace muy complicado hacerte visible. También haces que tenga un miedo profundo, cómo vivirá mi hijo si falto algún día. Cierto es que todo padre o madre tiene ese miedo por sus hijos, pero tú en muchos casos haces que nuestros hijos sean dependientes de sus padres, más si cabe que el resto de hijos.

No dejas de sorprenderme, haces que un día mis sentimientos cambien, que pase de la angustia y la confusión hasta la sorpresa y admiración por todo lo que te rodea.

Sigues siendo una incógnita para el mundo de la medicina, no está claro tu origen. Muchos profesionales no te conocen bien y se sorprenden cuando se habla de ti. Se empeñan en mandar una medicación para paliar tus efectos, cuando no se dan cuenta que la mejor medicina es la terapia y la inclusión.

En esta carta no todo van a ser reproches, también tengo que agradecerte muchas cosas.

Me has hecho una mejor persona, más sensible a los problemas míos y de los demás. Me has hecho tener una empatía especial al resto de la gente.

Desde que estas en mi vida me has hecho darme cuenta de la fortaleza interior que tengo para sobreponerme a los problemas del día a día. Ser un apoyo en toda la gente que me rodea, a verme como una persona que no se pone límites y que cada uno es capaz de llegar a donde se proponga. Haces que luche contra las injusticias que se producen y que no me quede callado, que por mi hijo sea capaz de salir de mi zona de confort para que tenga lo que se merece y le ayude a tener un futuro igual que el resto de niños.

Me has dado la posibilidad de ver la vida de otra perspectiva a través de los ojos de mi hijo, una mirada tan distinta y tan enriquecedora a la vez. Me haces querer a mi hijo por quién es y no por quien puede llegar a ser. Has conseguido que conozca gente maravillosa en este camino que tenemos que vivir a tu lado, personas que luchan igual que yo para que seas visible, para que la sociedad te entienda.

Con esta carta quiero quitarte la máscara, esa mascara azul, esa máscara de desconocimiento y de incomprensión. Te hablo a ¡ti! EL AUTISMO.

Daniel Valdez se incorpora al equipo de la Fundación Quinta como asesor técnico

Daniel Valdez se incorpora al equipo de la Fundación Quinta como asesor técnico

Es un placer para nosotros presentaros a Daniel Valdez, que se incorpora a nuestro equipo como asesor técnico.

Daniel es psicólogo clínico y educativo, doctor en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha realizado su tesis doctoral sobre Teoría de la Mente y espectro autista con la dirección de Ángel Rivière.

Posgraduado en Terapia Cognitiva Posracionalista con la supervisión de Vittorio Guidano (Universidad de Roma). Director del Diploma Superior de Posgrado “Necesidades Educativas y Prácticas Inclusivas en Trastornos del Espectro Autista” de FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales). Es Director de la Diplomatura de Especialización Avanzada Intervención psicoeducativa en TEA de CPAL y la Universidad Católica de Perú.

Es Profesor del Posgrado “Autisme: Diagnòstic i Intervenció”. Institut de Desenvolupament Professional (IDP-ice). Universitat de Barcelona.

Es Profesor del Curso “Experto en Trastorno del Espectro Autista. Centro Universitario La Salle. Centre de Teràpia Interfamiliar CTI de Elche.

Es Profesor de la Maestría en Psicología Cognitiva y Aprendizaje. Universidad Autónoma de Madrid- FLACSO.

Es Investigador en el Proyecto de la Universidad Autónoma de Madrid Desarrollo temprano, Comunicación/Interacción y Diversidad para entender los Trastornos del Neurodesarrollo (DeCIDiT) en el que participan la UNED, King’s College London y la Universidad de Portsmouth.
Ha realizado el Seminario Clínico del Early Start Denver Model dictado por el MIND Institute, UC Davis. Ha realizado entrenamiento clínico en la Escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo 2. (ADOS-2) en el Center for Autism and Developing Brain del Hospital Universitario de Nueva York de la Universidades de Columbia y Cornell. Forma parte del Consejo Editorial de la Revista Siglo Cero. Es Miembro Pleno de INSAR, (International Society for Autism Research).

Es autor de diversas publicaciones en revistas científicas y libros entre las que se encuentran:

  • Autismo. Intervenir desde el desarrollo. (Comp.) Madrid: Machado Libros, 2021.
  • Contextos amigables con el Autismo. Hilos y colores de su entramado. Autismo Ávila, 2020
  • Estrategias de intervención entre lo clínico y lo educativo. (Comp.) Buenos Aires: Paidós, 2016.

Día de la madre 2021

Día de la madre 2021

¿Un perfume? ¿Unas flores? ¡No! ¡Regala solidaridad!

Este año tenemos preparados unos lotes especiales para que no sólo tengáis un detalle con vuestras madres, sino para que, además de triunfar, pongáis vuestro granito de arena y colaboréis con nosotros. Porque todo lo que recaudamos de la venta de nuestros productos se destina a financiar las actividades de la Fundación Quinta y, así, trabajar para mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios. 

Y, como además sabemos que un solo regalo sabe a poco, os propoemos unos lotes de jabones, jabones, cremas y labiales, cuadernos… Os garantizamos el éxito 🙂

Podéis hacer vuestros pedidos, como siempre, en los teléfonos: 

– 627 21 57 51 /// 626 94 24 22

Cuaderno A5, jabón natural, crema de manos y crema labial hidratantes. ¡Todo hecho en casa! 10€

¿Tu madre no ha probado aún nuestra cosmética natural? Éste es el momento: pack de 3 jabones de tocador mini hechos a mano.  3€

Cuaderno A4, cuaderno A5 y marcapáginas. Todo personalizado, único, y hecho a mano.  10€

Este sitio web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Si lo desea puede cambiar sus preferencias o ampliar esta información aquí.    Más información
Privacidad