Psicología, nutrición y farmacia: una charla entre profesionales sobre algunas cuestiones relativas al TEA y TDAH
Nuestra compañera y psicóloga Clara Muñoz Stolle-Rey y por Almudena Trigo, farmacéutica y nutricionista, charlan sobre recomendaciones en el tratamiento de las personas con TDAH y TEA, tanto farmacéutico como nutricional, así como de carácter conductual. También se...
El cuento de nuestra compañera Clara Muñoz Rey-Stolle en El País
Un cuento para que los niños con autismo entiendan sus emociones durante el confinamiento Clara Muñoz Rey-Stolle, psicópedagoga, relata en 'Las emociones de Lucas en época de coronavirus' cómo sienten y perciben estos menores la pandemia del coronavirus y cómo pueden...
Familias empoderadas. Escuela de familias
El viernes 24 de abril a las 18:00 vamos a abrir un espacio de encuentro e intercambio para hablar del empoderamiento de las familias. Os invitamos a participar y a vernos las caras a través de una pantalla para seguir aprendiendo juntos. María Elena del Río...
Campaña TEAgradecemos
Autismo Madrid ha puesto en marcha la campaña #TEAgradecemos, para agradecer el trabajo de los profesioales y personas que trabajan para atender y mejorar la calidad de vida de las personas con TEA. Queremos publicar un mensaje diario durante esta semana, entre...
El miedo como motor y no como freno
El viernes 3 de abril tuvimos un nuevo encuentro de nuestra Escuela de familias de la FQ. Debido a las circunstancias especiales que estamos viviendo fue un encuentro telemático y no presencial (con lo que a nosotros nos gusta encontrarnos, vernos y contarnos cara a...
Pautas para fomentar la intención comunicativa en casa
Dedica un tiempo a observar a tu hijo: ¿Qué le gusta? ¿En qué actividades necesita que hagas algo por él? Fíjate en cómo juega. ¿Cómo explora los objetos? ¿Cómo los manipula? ¿Por qué tipo de objetos muestra preferencia? Sigue su iniciativa en un primer momento. Ya...
2A: Día mundial de la concienciación sobre el autismo
¿Por qué se celebra este día? La Asamblea General de las Naciones Unidas instauró en 2007 el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con el objetivo de poner de relieve la necesidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con...
Propuestas para trabajar el autoconocimiento y mejorar la autoestima desde casa
El autoconcepto son las etiquetas que usamos para definirnos a nosotros mismos. Es una creencia que podemos poner en palabras para describirnos frente a otros: soy un vago, se me dan mal las mates, etc. La autoestima es una valoración personal de ese autoconcepto y se...
Ideas para trabajar la lectura y la escritura en casa
ACTIVIDADES PARA REFORZAR LA LECTURA 1. LEER CUENTOS EN VOZ ALTA Leer libros y cuentos en voz alta para mejorar su capacidad de atención, escucha y reforzar tanto la organización de los relatos como el gusto por los libros. Es una actividad que os permite disfrutar...
Recomendaciones para reducir la ansiedad de los niños en casa
1. ESTABLECE UNA RUTINA Dado que nos encontramos ante una situación totalmente novedosa y excepcional, los horarios y escenarios de la rutina también cambian. Es importante dedicar un tiempo para programar una rutina diaria, que si bien, será́ diferente a la del...