Daniel Valdez se incorpora al equipo de la Fundación Quinta como asesor técnico

Daniel Valdez se incorpora al equipo de la Fundación Quinta como asesor técnico

Es un placer para nosotros presentaros a Daniel Valdez, que se incorpora a nuestro equipo como asesor técnico.

Daniel es psicólogo clínico y educativo, doctor en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha realizado su tesis doctoral sobre Teoría de la Mente y espectro autista con la dirección de Ángel Rivière.

Posgraduado en Terapia Cognitiva Posracionalista con la supervisión de Vittorio Guidano (Universidad de Roma). Director del Diploma Superior de Posgrado “Necesidades Educativas y Prácticas Inclusivas en Trastornos del Espectro Autista” de FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales). Es Director de la Diplomatura de Especialización Avanzada Intervención psicoeducativa en TEA de CPAL y la Universidad Católica de Perú.

Es Profesor del Posgrado “Autisme: Diagnòstic i Intervenció”. Institut de Desenvolupament Professional (IDP-ice). Universitat de Barcelona.

Es Profesor del Curso “Experto en Trastorno del Espectro Autista. Centro Universitario La Salle. Centre de Teràpia Interfamiliar CTI de Elche.

Es Profesor de la Maestría en Psicología Cognitiva y Aprendizaje. Universidad Autónoma de Madrid- FLACSO.

Es Investigador en el Proyecto de la Universidad Autónoma de Madrid Desarrollo temprano, Comunicación/Interacción y Diversidad para entender los Trastornos del Neurodesarrollo (DeCIDiT) en el que participan la UNED, King’s College London y la Universidad de Portsmouth.
Ha realizado el Seminario Clínico del Early Start Denver Model dictado por el MIND Institute, UC Davis. Ha realizado entrenamiento clínico en la Escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo 2. (ADOS-2) en el Center for Autism and Developing Brain del Hospital Universitario de Nueva York de la Universidades de Columbia y Cornell. Forma parte del Consejo Editorial de la Revista Siglo Cero. Es Miembro Pleno de INSAR, (International Society for Autism Research).

Es autor de diversas publicaciones en revistas científicas y libros entre las que se encuentran:

  • Autismo. Intervenir desde el desarrollo. (Comp.) Madrid: Machado Libros, 2021.
  • Contextos amigables con el Autismo. Hilos y colores de su entramado. Autismo Ávila, 2020
  • Estrategias de intervención entre lo clínico y lo educativo. (Comp.) Buenos Aires: Paidós, 2016.

Presentación del libro de Sonia Gómez Menchón

Presentación del libro de Sonia Gómez Menchón

El próximo viernes 27 de noviembre a las 19:00h tendremos el placer de compartir un rato con Sonia Gómez Menchón, autora del libro La extraordinaria aventura de educar a u hijo con trastorno del espectro autista contada por una orientamadre, y podremos conocer de primera mano estos “consejos para incluir”. Como dice ella:

A través de este libro he querido compartir una forma diferente de vivir el Trastorno del Espectro del Autismo de nuestros hijos, desde que nos enteramos y tenemos que aceptarlo hasta que vamos descubriendo todas sus fantásticas peculiaridades. No pretendo daros un glosario de recetas infalibles y maravillosas; mi intención es más bien contaros mis experiencias y compartir algunas estrategias y «truquillos» para aliviar la tensión y carga que supone en muchas ocasiones el no entender lo que está pasando por la cabecita del niño TEA. ¿Qué pretendo con todo esto? Ayudaros a disfrutar a pesar de la adversidad, haceros reír y proporcionaros un espacio de desahogo buscando genialidades en sus obsesiones y excentricidades. Os invito a que las busquéis, os sorprenderá lo que podéis llegar a encontrar.

Sonia Gómez Menchón es Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y especializada en Psicología Educativa, trabaja como orientadora escolar para la Comunidad de Madrid asesorando a profesores y padres para favorecer la máxima inclusión de los niños con necesidades educativas especiales. Como madre de un niño con Trastorno del Espectro del Autismo, se está especializando en asesorar a Centros de Escolarización Preferente para este alumnado, poniendo en marcha escuelas de padres y asesorando para la implementación de metodologías de aula estimulantes para todos los niños e inclusivas para los niños con este trastorno y con otras necesidades educativas.

Día: viernes 27 de noviembre de 2020

Hora: 19:00h

ID de reunión: 860 2078 4192
Código de acceso: 172466

Todos somos perfectos imperfectos

Todos somos perfectos imperfectos

La Fundación Cadete, cuyo lema es ’Ningún niño sin tratamiento por falta de recursos’, colabora con la terapia de uno de nuestros chicos. La relación entre las dos Fundaciones viene de lejos y siempre ha sido muy cordial.
Hace tiempo hicieron unas camisetas con un lema que no podía ser más acertado: Todos Somos Perfectos Imperfectos. 
En octubre nos ofrecieron enviarnos las que necesitáramos para poderlas utilizar como ’uniformes’ en nuestro día a día en la Fundación. ¡Era un regalo que no podíamos rechazar!
Estamos encantados y agradecidos de que nos hayan tendido en cuenta en esta iniciativa.
Fundación cadete
Fundación cadete
Fundación cadete
Este sitio web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Si lo desea puede cambiar sus preferencias o ampliar esta información aquí.    Más información
Privacidad