Entrevista a María Rodríguez en el blog “Buscando tu mirada”

Entrevista a María Rodríguez en el blog “Buscando tu mirada”

El pasado mes de octubre tuvimos la suerte de estar en una entrevista de la mano de Julio, papá de un niño con TEA y fundador del blog y canal de youtube Buscando tu Mirada. Agradecemos el espacio que nos ha dado Julio en su canal, podéis ampliar la información sobre la entrevista aquí.

Además, desde la web de www.buscandotumirada.com podéis encontrar experiencias y recursos para las personas con TEA dentro del Principado de Asturias. ¡No dejéis de visitarla!

Visibilizando el TEA: carta al autismo de un padre

Visibilizando el TEA: carta al autismo de un padre

Soy Esteban Espada, padre de la familia mas asombrosa de este mundo, con don 2 hijos de 5 años. Uno de ellos diagnosticado de Autismo hace 1 año. Escribo esta carta para visibilizar la vida que tenemos las familias que vivimos día a día con el Autismo.

¡Bienvenido! Pasa, entra en nuestras vidas aunque no te hayamos dado permiso. Esta carta va para ti, si ¡tú! ese gran desconocido para mí y para la sociedad, con esta carta solo espero que la gente sepa que aunque eres invisible haces que cada día sea un reto para mí y para mi familia. Que vivamos en una profunda incomprensión de la sociedad. Mi hijo no es malcriado, ni le consentimos más que a otros niños y tampoco es raro. Lucho para que realmente exista la INCLUSIÓN. Esa inclusión, que ahora esta tan de moda, se haga realidad que la sociedad nos empiece a entender y podamos tener un futuro esperanzador para nuestros hijos.

Con esta carta quiero visibilizarte, quiero que la gente sepa cómo eres y la incertidumbre de que puedes llegar a tener en las familias que te tenemos cerca. Vivir con ansiedad a los retrocesos y la lenta evolución tras horas y horas de terapias, no poder llevar a mi hijo a fútbol, baloncesto, judo o ajedrez.

Eres un gran desconocido y por esta razón quiero que la sociedad sepa que no te vamos a encontrar de la misma manera en las personas en las que estás, cada persona es diferente y tiene afectadas diferentes áreas por lo que se hace muy complicado hacerte visible. También haces que tenga un miedo profundo, cómo vivirá mi hijo si falto algún día. Cierto es que todo padre o madre tiene ese miedo por sus hijos, pero tú en muchos casos haces que nuestros hijos sean dependientes de sus padres, más si cabe que el resto de hijos.

No dejas de sorprenderme, haces que un día mis sentimientos cambien, que pase de la angustia y la confusión hasta la sorpresa y admiración por todo lo que te rodea.

Sigues siendo una incógnita para el mundo de la medicina, no está claro tu origen. Muchos profesionales no te conocen bien y se sorprenden cuando se habla de ti. Se empeñan en mandar una medicación para paliar tus efectos, cuando no se dan cuenta que la mejor medicina es la terapia y la inclusión.

En esta carta no todo van a ser reproches, también tengo que agradecerte muchas cosas.

Me has hecho una mejor persona, más sensible a los problemas míos y de los demás. Me has hecho tener una empatía especial al resto de la gente.

Desde que estas en mi vida me has hecho darme cuenta de la fortaleza interior que tengo para sobreponerme a los problemas del día a día. Ser un apoyo en toda la gente que me rodea, a verme como una persona que no se pone límites y que cada uno es capaz de llegar a donde se proponga. Haces que luche contra las injusticias que se producen y que no me quede callado, que por mi hijo sea capaz de salir de mi zona de confort para que tenga lo que se merece y le ayude a tener un futuro igual que el resto de niños.

Me has dado la posibilidad de ver la vida de otra perspectiva a través de los ojos de mi hijo, una mirada tan distinta y tan enriquecedora a la vez. Me haces querer a mi hijo por quién es y no por quien puede llegar a ser. Has conseguido que conozca gente maravillosa en este camino que tenemos que vivir a tu lado, personas que luchan igual que yo para que seas visible, para que la sociedad te entienda.

Con esta carta quiero quitarte la máscara, esa mascara azul, esa máscara de desconocimiento y de incomprensión. Te hablo a ¡ti! EL AUTISMO.

Presentación del libro de Sonia Gómez Menchón

Presentación del libro de Sonia Gómez Menchón

El próximo viernes 27 de noviembre a las 19:00h tendremos el placer de compartir un rato con Sonia Gómez Menchón, autora del libro La extraordinaria aventura de educar a u hijo con trastorno del espectro autista contada por una orientamadre, y podremos conocer de primera mano estos “consejos para incluir”. Como dice ella:

A través de este libro he querido compartir una forma diferente de vivir el Trastorno del Espectro del Autismo de nuestros hijos, desde que nos enteramos y tenemos que aceptarlo hasta que vamos descubriendo todas sus fantásticas peculiaridades. No pretendo daros un glosario de recetas infalibles y maravillosas; mi intención es más bien contaros mis experiencias y compartir algunas estrategias y «truquillos» para aliviar la tensión y carga que supone en muchas ocasiones el no entender lo que está pasando por la cabecita del niño TEA. ¿Qué pretendo con todo esto? Ayudaros a disfrutar a pesar de la adversidad, haceros reír y proporcionaros un espacio de desahogo buscando genialidades en sus obsesiones y excentricidades. Os invito a que las busquéis, os sorprenderá lo que podéis llegar a encontrar.

Sonia Gómez Menchón es Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y especializada en Psicología Educativa, trabaja como orientadora escolar para la Comunidad de Madrid asesorando a profesores y padres para favorecer la máxima inclusión de los niños con necesidades educativas especiales. Como madre de un niño con Trastorno del Espectro del Autismo, se está especializando en asesorar a Centros de Escolarización Preferente para este alumnado, poniendo en marcha escuelas de padres y asesorando para la implementación de metodologías de aula estimulantes para todos los niños e inclusivas para los niños con este trastorno y con otras necesidades educativas.

Día: viernes 27 de noviembre de 2020

Hora: 19:00h

ID de reunión: 860 2078 4192
Código de acceso: 172466

Familias, tenemos mucho de qué hablar

Familias, tenemos mucho de qué hablar

Como ya sabréis, este año hemos abierto una nueva sede de la FQ en Asturias. María Rodríguez, a la que conoceréis como Coordinadora de la Escuela de verano, como fundadora de la Mesa de trabajo Mujer y TEA, o como terapeuta, es ahora nuestra coordinadora del servicio de terapias y atención familiar en el Principado de Asturias.

Con el objetivo de enocntrarnos todos, hablar, ponernos cara y conocernos hemos programado un encuentro para las familias, las de Madrid y las de Asturias, el próximo sábado 7 de noviembre, a las 11:00h. 

Para asistir, por favor, rellenad este formulario. Muchas gracias y nos vemos pronto, ¡que tenemos mucho de qué hablar!

 

¡Apúntate!

Consentimiento

12 + 14 =

Encuentro de familias FQ
  • Responsable del tratamiento:
    Fundación Quinta
    NIF: G85494052
    Domicilio: c/ Ginzo de Limia, 55. 28034 Madrid
    www.fundacionquinta.org
    email: info@fundacionquinta.org
  • Finalidad: atención de las consultas a través de nuestra página web
  • Legitimación para el tratamiento: consentimiento del interesado al realizar la consulta
  • Cesión de datos: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
  • Derechos: podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad, supresión o, en su caso, oposición, como se explica en la información adicional.
  • Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.
Este sitio web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Si lo desea puede cambiar sus preferencias o ampliar esta información aquí.    Más información
Privacidad