Psicología, nutrición y farmacia: una charla entre profesionales sobre algunas cuestiones relativas al TEA y TDAH

Psicología, nutrición y farmacia: una charla entre profesionales sobre algunas cuestiones relativas al TEA y TDAH

Nuestra compañera y psicóloga Clara Muñoz Stolle-Rey y por Almudena Trigo, farmacéutica y nutricionista, charlan sobre recomendaciones en el tratamiento de las personas con TDAH y TEA, tanto farmacéutico como nutricional, así como de carácter conductual. También se responde a las preguntas que más preocupan a las familias y profesionales. Os invitamos a ver el vídeo en Instagram.

Familias empoderadas. Escuela de familias

Familias empoderadas. Escuela de familias

El viernes 24 de abril a las 18:00 vamos a abrir un espacio de encuentro e intercambio para hablar del empoderamiento de las familias. Os invitamos a participar y a vernos las caras a través de una pantalla para seguir aprendiendo juntos. María Elena del Río Especialista en autismo y “madre azul”.

Dentro de muy poco abriremos las inscripciones. Si no te las quieres perder, rellena el formulario para que te avisemos cuando puedas hacer tu registro.

¿Quieres más información?

Consentimiento

El miedo como motor y no como freno

El miedo como motor y no como freno

El viernes 3 de abril tuvimos un nuevo encuentro de nuestra Escuela de familias de la FQ. Debido a las circunstancias especiales que estamos viviendo fue un encuentro telemático y no presencial (con lo que a nosotros nos gusta encontrarnos, vernos y contarnos cara a cara) pero lo importante es tener espacios en los que juntarnos y compartir.

El tema que tratamos fue “El miedo como motor y no como freno”, y estuvo a cargo de Ara de Arana, psicóloga, y Gema López, directora de terapias y responsable del área de familias de la Fundación Quinta.

El miedo es una emoción adaptativa, nos avisa de que tenemos que buscar recursos para enfrentar la situación que nos inquieta. No podemos, ni debemos impedir las reacciones de miedo, lo que sí podemos es regularlas para que nos ayuden a buscar soluciones. Debemos impedir que el miedo nos bloqué e intentar sacar el mayor partido a esta situación, cuidarnos y cuidar a las personas que queremos. 

Sobrevivir ≠Vivir

Fue muy enriquecedor y queremos agradeceros vuestras aportaciones. Por si alguien quiere consultar la presentación que compartimos, os la dejamos aquí colgada en pdf. Esperamos que os sea de utilidad y, como siempre, estamos a vuestra disposición.

¡Hasta la próxima escuela de familias!

Este sitio web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Si lo desea puede cambiar sus preferencias o ampliar esta información aquí.    Más información
Privacidad