En la FQ apostamos por la formación de nuestros profesionales en todos los ámbitos. Por ejemplo, las matemáticas. María Rodríguez, coordinadora de la FQ Asturias, condujo una sesión de formación para adaptar de forma alternativa los contenidos de matemáticas a nuestros chicos y chicas con TEA. El objetivo es, como siempre, facilitar el acceso al aprendizaje de nuestros usuarios.
Trabajar y comprender desde la base los aspectos más sencillos, nos ayuda a entender los contenidos más complejos. Con nuestros alumnos tratamos siempre de entender sin mecanizar, evitando el camino de la frustración y el fracaso, que tanto dificulta los aprendizajes. En esta sesión de formación se pusieron sobre la mesa formas alternativas de adaptar los contenidos matemáticos que pueden resultar más abstractos, de manera manipulativa y visual, facilitando así el acceso a su aprendizaje. Trabajar y comprender desde la base los aspectos más sencillos, nos ayuda a comprender contenidos más complejos. Mecanizar sin entender nos lleva al camino de la frustración y el fracaso.
Como profesionales, nuestro deber es estar al día de los métodos y materiales que nos ayudan a individualizar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
¿Nos contáis vuestras experiencias?
Y vosotros, ¿cómo adaptáis las matemáticas a las personas con TEA? ¿Os animáis a compartir vuestros materiales? Nosotros os dejamos aquí los que utilizamos en la sesión de formación. Y, como siempre, si tenéis cualquier duda, aportación o comentario, aquí estamos.
Comentarios recientes