Inscríbete al curso online para especialización en autismo

FQ curso TEA 2021

El diagnóstico de autismo aumenta cada año.

El 89% de los alumnos de nuestro máster trabajan actualmente en centros especializados.

¿QUIERES SER UNO DE ELLOS?

Conocimiento, empatía, formación

Desde Fundación Quinta decidimos hacer de la necesidad, virtud y coordinar el conocimiento de los mayores expertos en autismo de España. El resultado es un curso que abarca todos de los aspectos de la vida de una persona con TEA tanto en el ámbito personal como en el educativo o laboral, así como la importancia de la labor de la familia en cada una de estas etapas. Es un viaje largo y cambiante, y en cada momento las necesidades son muy distintas.

La formación la imparten profesionales en activo de reconocido prestigio y con un dilatado currículum a sus espaldas. Especialistas de la talla de Juan Martos, Ana González, Carlos de la Cruz o María Llorente serán los que te acompañen a lo largo de tu formación.

Temario del curso online para especialización en autismo

  • Introducción al autismo
    • Historia del autismo
    • Niveles explicativos. Neurobiológicos, psicobiológicos y psicológicos. Teorías explicativas del autismo
  • Evaluación y diagnóstico
    • Psicología evolutiva
    • Características psicológicas y cognitivas de las personas con autismo
    • Inventario del Espectro Autistas. IDEA
    • Altas Capacidades y Síndrome de Asperger
    • Pruebas de evaluación y diagnóstico
  • Modelos de Intervención
    • Modelos psicoeducativos de intervención
    • Modelo de calidad de vida. Intervención centrada en la familia
    • Modelos y teorías nutricionales
  • Intervención Psicoeducativa
    • Principios generales de intervención
    • Intervención clínica, ambulatoria y escolar
    • Intervención Educativa en las distintas áreas de desarrollo:
      • i) Habilidades de autonomía ii) Comunicación y lenguaje
      • iii) Habilidades cognitivo–académicas
      • iv) Desarrollo emocional, afectivo y social
    • La adolescencia como momento clave en el desarrollo
    • Alteraciones sensoriales y sus implicaciones en TEA
    • Nuevas tecnologías aplicadas a la intervención con personas con autismo
    • Educación Afectivo-Sexual en autismo
    • Nuevas tecnologías aplicadas a la intervención con personas con autismo
  • Mujer y autismo
  • Las familias de las personas con autismo
    • Análisis, identificación y comprensión de las necesidades de las familias con personas con autismo
    • Intervención en el contexto familiar
    • Intervención familiar: padres, hermanos y otros familiares
  • Modalidades de escolarización
    • Modalidades de escolarización existentes para los niños con autismo
    • Análisis de las características de estas modalidades y de los perfiles más adecuados para cada una de ellas
    • Cuando acaba la etapa escolar. Personas adultas con Autismo
  • Ocio y tiempo libre para personas con autismoOcio especializado y de calidad. Características y diseño
    • Otras actividades complementarias: musicoterapia, educación asistida con animales y otras

Profesores

El curso está dirigido por Marta Casanovas (psicóloga y directora de Fundación Quinta) y Gema López (pedagoga y responsable del Área de Familias de la Fundación Quinta).
Contamos con un elenco de más de veinte profesionales en activo y de reconocido prestigio en el ámbito del TEA:

  • Joaquín Abad Maestro Educación Especial. Fundación Genes y Gente
  • Miguel Alás Director Equipo Agenda
  • Tatiana Alonso Psicóloga. Fundación Quinta
  • Javier Arnaiz Autismo Burgos
  • José Luis Cabarcos Psicólogo. Fundación Aucavi
  • Marta Casanovas Psicóloga. Directora Fundación Quinta
  • Ana Cogolludo Psicológa. AUCAVI Sur
  • Carlos de la Cruz Psicólogo. Asociación Sexualidad y Discapacidad
  • Teresa Cuenca. PT Colegio Montserrat
  • Isabel Fernández Fundación Quinta
  • Alberto Fernández Jaén Médico Especialista en Neurología infantil. Hospital Quirón
  • Ángela Galiana Fundación Quinta
  • Ana González Psicóloga. Equipo Deletrea
  • Pedro Gortázar Psicólogo Orientador Centro Preferente Sagrado Corazón Reparadoras
  • Pedro Jiménez Asesor del Centro Psicopedagógico San Juan de Dios, Tenerife.
  • Marina Jodra Nuevo Horizonte
  • María Llorente Psicóloga. Equipo Deletrea
  • Juan José López Maestro Educación Especial. Director CEE Leo Kanner
  • Gema López Maestra Educación Especial. Directora de Atención Familiar de la Fundación Quinta
  • Óscar Martín Trabajador social. Director Centro de Atención Temprana de Pinto
  • Juan Martos Psicólogo. Director Equipo Deletrea
  • Carmen Molina. Directora SINTENO
  • Carmen Muela Directora de Nuevo Horizonte
  • María Peñafiel. Psicóloga. Directora Colegio Legamar
  • Luis Pérez de la Maza Psicólogo. Director Fundación Aucavi
  • Julia Robles Psicóloga. Hodari
  • Francisco Rodríguez Santos Psicólogo. Director de la Unidad de Evaluación Neuropsicológica – Eos
  • Noelia Terroso. Fisioterapeuta
  • Maria José Ucendo. Directora técnica APNA

Entrarás en nuestra bolsa de empleo

Tanto la Fundación Quinta como el Centro Aucavi se surten de los profesionales formados en nuestro curso para cubrir los puestos de trabajo que surgen de la creación de nuevos servicios o del crecimiento de los ya existentes.

¿Qué incluye el curso?

Las clases tienen lugar los miércoles por la tarde, de 17:00 a 20:00h, y un sábado al mes en horario de mañana. Se entiende el horario de Madrid en todos los casos.

Clases presenciales grabadas con acceso ilimitado durante el curso.

Acceso en directo a las clases presenciales vía streaming.

Atención a dudas y preguntas sobre las materias del curso.

Se incluyen tutorías.

El grupo de ponentes es multidisplinar y muy accesible. Las clases son muy participativas y todas las aportaciones enriquecen al grupo, por tanto, se pueden realizar consultas sobre un caso específico.

El material de lectura obligatorio se suministra por parte de Fundación Quinta en formato electrónico.

Hay un examen final que abarca toda la teoría vista y puesta en práctica a lo largo del curso. También hay que entregar un trabajo final que se empieza a perfilar con la ayuda y la orientación de las coordinadoras en el último trimestre.

El examen y el trabajo final son obligatorios para superar el curso y obtener la titulación. Serán por tanto trabajos sometidos a evaluación.

A la finalización se entrega un título propio de la Fundación Quinta a los estudiantes que han superado el duro de forma satisfactoria. El éxito en la colocación de los profesionales que se han formado con nosotros y la calidad de nuestros ponentes nos avalan.

¿Prefieres la opción presencial con acceso a prácticas? Infórmate aquí.  

 

 

¿Cuando empieza el curso?

El curso para especialización en autismo empieza en septiembre de 2023, tanto la versión en línea, como la presencial.

Modalidad online (125 horas)

Precio: 1.695€ (300€ de matrícula y 9 mensualidades de 155€).

Descuento del 15% a los socios de AETAPI (Imprescindible acreditar al menos un año de pertenencia)

  • Es resultado de la demanda surgida durante los últimos años de profesionales que se encuentran ya en el ejercicio profesional y demandan formación, especialización y reciclaje o no pueden acudir a la parte práctica.
  • Abarca todas las sesiones teóricas, que tienen lugar en la sede de Madrid de la Fundación Quinta los miércoles de 18:00 a 21.00 y en las que también se incluye un importante contenido práctico.
  • Incluye el acceso a la plataforma de formación on-line y al material de formación.
  • Programa tutorizado.
  • Posibilidad para los alumnos de online, de asistir a las clases presenciales mediante streaming interactivo en directo.

Opiniones de nuestros alumnos

Recomendaría el curso de la FQ a cualquier persona que tenga interés en los TEA. Aportan una visión muy amplia que abarca todos los ámbitos de la vida. Sienta unas bases muy sólidas para los que no tienen experiencia y a los que ya sabemos algo nos hace reflexionar sobre qué hacemos y por qué damos uno de los pasos que necesitamos dar para ayudarles en su evolución.

Personalmente considero que ahora puedo ofrecer una mejor atención a las personas con las que trabajo y a sus familias.

Aroa Robledo Ramos

Maestra de Pedagogía Terapéutica, Centro específico CAM

Trabajo regularmente como fotógrafa en la FQ desde que nació, en 2008. Llevan tan a rajatabla que la formación es fundamental para poder ayudar a las personas con autismo que incluso a mí me ofrecieron la posibilidad de formarme. Lo hice, por supuesto, y ahora coordino la única sesión de cine adaptado al autismo que programa de manera periódica en España. Da igual de dónde vengas, éste es tu sitio.

Irene Morán

Fotógrafa, Cines Zoco Majadahonda

El curso de especialista en TEA me ha permitido conocer en profundidad todo el entorno de las personas con TEA y sus familias cubriendo todas mis expectativas. Impartido por grandes profesionales en la materia, fomentando la participación del alumnado/a. Muy recomendable.

Pilar Herranz

Psicóloga, Grupo ocio Asperger Fundación Quinta

Me decidí a realizarlo con la Fundación Quinta en colaboración con el colegio Juan Martos porque era el mejor sitio de referencia en autismo, además de la experiencia con la que contaban y todas las oportunidades prácticas que nos brindaban. 

El poder poner los conocimientos teóricos en práctica en el día a día fue como realmente aprendí sobre el TEA.

He podido aprender directamente de los grandes ponentes del curso y conocer el trasfondo del autismo y alejarme de los típicos tópicos de la sociedad

Creo que debería hacerlo todo aquel que sienta pasión por entender y ayudar a chicos que realmente nos necesitan.

Tatiana Alonso

Psicóloga, SPAP Fundación Quinta

Gracias a este curso he cambiado de trabajo, a uno que me aporta mucho más y en el que estoy mucho más feliz. Me ha abierto un mundo nuevo fuera del colegio y sobre todo una visión diferente a la hora de trabajar, basada en la colaboración, respeto y satisfacción por lo que haces.

He conseguido comprender el autismo en todas sus perspectivas y por tanto atender a personas con TEA de forma personalizada, basándonos en sus necesidades y no en un modelo concreto. También he podido conocer la realidad de las familias con TEA y trabajar de forma conjunta con ellas.

 

Clara Muñoz Rey-Stolle

Psicoterapeuta, Terapias Fundación Quinta

Me ayudó a especializarme en el autismo desde la sensibilidad, el cariño, la empatía y la comprensión, gracias a la variedad de profesionales que te hacen ver el trastorno desde lo más íntimo del espectro.

Susana Bernardo

Maestra, SPAP Fundación Quinta

Hice el curso en la primera edición, hace ya más de diez años. Antes de este curso había realizado otros similares en colegios y asociaciones específicas de TEA. Debo decir que este no solo me llenó a nivel de aprendizajes técnicos y teóricos, sino que aprendí y desarrollé estrategias a nivel humano que me ayudaron a ser mejor profesional. El nivel con el que cuidan a sus alumnos y el mimo que ponen en todo es excepcional.

El curso ha ido evolucionando y actualmente los ponentes son de muy alta cualificación y experiencia lo cual convierte a este curso en el mejor que he realizado en todos mis años de desarrollo profesional.

Ángela Galiana

Logopeda, Fundación Quinta

Estoy encantada de haber llegado a Fundación Quinta.

A mí me recomendó este curso Miguel Alás, de Agenda, para comenzar a trabajar en el mundo del TEA porque sabía que me gustaría y yo como educadora social había trabajado en otros ámbitos. 

He conocido a profesionales maravillosos de los que  aprendo cada día a trabajar mejor con este colectivo. Lo que más me gustó fueron las prácticas en Fundación Quinta, que fue donde realmente aprendí la individualidad de cada una de estas personas. 

He conseguido optar a un campo de trabajo muy especial, empatizar con las personas con TEA y sus familias, y conocer un mundo estigmatizado y prejuiciado. 

 

Maestra de Pedagogía Terapéutica, Educadora social, Terapias Fundación Quinta

Estoy encantada de haber llegado a Fundación Quinta.

A mí me recomendó este curso Miguel Alás, de Agenda, para comenzar a trabajar en el mundo del TEA porque sabía que me gustaría y yo como educadora social había trabajado en otros ámbitos. 

He conocido a profesionales maravillosos de los que  aprendo cada día a trabajar mejor con este colectivo. Lo que más me gustó fueron las prácticas en Fundación Quinta, que fue donde realmente aprendí la individualidad de cada una de estas personas. 

He conseguido optar a un campo de trabajo muy especial, empatizar con las personas con TEA y sus familias, y conocer un mundo estigmatizado y prejuiciado. 

 

Maestra de Pedagogía Terapéutica, Educadora social, Terapias Fundación Quinta

En ningún momento tuve ninguna duda a la hora de hacer este curso. Es el más completo en cuanto al Trastorno del Espectro Autista. Lo que aprendí se ha convertido en mis principales herramientas de trabajo. Para mí lo mejor fue la posibilidad de intervención directa con los usuarios del centro, el aprendizaje obtenido a través de la experiencia de los ponentes y la desmitificación de ciertos aspectos erróneos y prejuicios que giran en torno al trastorno. 

Se lo recomendaría a cualquier persona que quiera conocer el trastorno, lo que implica y cómo intervenir, bien sea por motivos profesionales o personales.

Gema Fernández

Gema Fernández Maestra de Educación Especial, SPAP Fundación Quint

Rellena el formulario si quieres apuntarte

Consentimiento

  • Responsable del tratamiento:
    Fundación Quinta
    NIF: G85494052
    Domicilio: c/ Ginzo de Limia, 55. 28034 Madrid
    www.fundacionquinta.org
    email: info@fundacionquinta.org
  • Finalidad: atención de las consultas a través de nuestra página web
  • Legitimación para el tratamiento: consentimiento del interesado al realizar la consulta
  • Cesión de datos: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
  • Derechos: podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad, supresión o, en su caso, oposición, como se explica en la información adicional.
  • Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Descarga aquí la información completa del curso 2023-2024

¡Conócenos!

La Fundación Quinta  nació hace doce años con el objetivo de ayudar a las personas con autismo y dar a apoyo a sus familias. Somos profesionales de distintas disciplinas trabajando en conjunto para dar respuesta a los problemas del día a día de estas familias durante todas las etapas de su ciclo vital, y en todos los ámbitos. Nuestro objetivo es doble:

  • Atender a las personas en el espectro del autismo
  • Apoyar y escuchar a sus familias, convirtiéndolas en protagonistas de una intervención integral que contribuya a mejorar su calidad de vida.

El Centro Concertado de Educación Especial Aucavi (concertado con la Consejería de Educación de la CAM) es un centro escolar para niños y niñas con TEA de 3 a 18 años. Cuenta con un equipo multidisciplinar (psicólogos, maestros, logopedas, auxiliares, especialistas en intervención psicomotriz y sanitaria) que atiende individualmente las necesidades de cada alumno en pos de su bienestar emocional proporcionando los apoyos necesarios para favorecer su adecuado desarrollo y el aprendizaje de habilidades que posibiliten su mejor adaptación personal y social.

Su proyecto educativo está vertebrado en torno a dos ejes fundamentales:

  • Los entornos naturales de aprendizaje (aula, comedor, baño, cocina, supermercado, tiendas, piscina,…)
  • Las áreas de actividades y participación de la CIF (Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud, OMS 2001).

La actuación educativa incluye:

  • Orientación, evaluación e intervención individualizada.
  • Diseño e implementación de programas específicos de logopedia.
  • Atención e intervención psicomotriz.
  • Desarrollo de programas de integración.
  • Actividades prelaborales orientadas a la futura ocupación adulta.
  • Aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación al proceso educativo
Este sitio web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Si lo desea puede cambiar sus preferencias o ampliar esta información aquí.    Más información
Privacidad