
Ponentes
El próximo 22 de mayo vamos a juntarnos para hablar de….

Juan Martos
Psicólogo. Director del Equipo Deletrea
Es director académico del curso de Experto en Trastorno del Espectro Autista organizado por CTI y Universidad La Salle de Alicante. Además, es profesor de distintos cursos de experto y masters nacionales e internacionales. Autor de más de 60 publicaciones en el ámbito del TEA, las últimas El niño al que se le olvidó cómo mirar (La esfera de los libros, 2017), y La vida en orden alfabético, el mundo de las personas con Asperger (La esfera de los libros, 2019).

Ana González
Psicóloga sanitaria y educativa. Equipo Deletrea
Su labor profesional se centra en el diagnóstico y tratamiento de las personas con TEA. Coordina el “Grupo de Hermanos”, y es docente habitual en numerosos programas y postgrados como el master TEA Universidad Pablo de Olavide, o los masters del ISEP. Ha participado en diversas publicaciones, entre otras: El síndrome de Asperger, una guía para mejorar la convivencia escolar (CEPE, 2017) y Los niños pequeños con autismo: soluciones prácticas para problemas cotidianos (CEPE, 2018).

Marcos Zamora
Presidente de la Asociación Española de Profesionales del Autismo (AETAPI)
Director del Master en Trastornos del Espectro del Autismo en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Es profesor docente en masters y congresos nacionales, y ha escrito capítulos de publicaciones especializadas sobre los TEA, así como y participado en la elaboración de guías como Todo sobre el Asperger, guía de compresión (Altaria, 2014)

Daniel Valdez
Psicólogo. Profesor UBA
Doctor en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Profesor de la UBA. Director Posgrado Prácticas inclusivas en TEA de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Argentina). A su extensa bibliografía ha sumado recientemente Contextos amigables con el Autismo. Hilos y colores de su entramado (CEPE, 2020).
Horario de la sesión:
09:30h Presentación de la jornada
10:00 JUAN MARTOS: TEA, desde la comprensión a la práctica
11:00 DANIEL VALDEZ: Creando entornos amigables
12:15 ANA GONZÁLEZ: TEA, aprender desde la perspectiva socioemocional
13:15 MARCOS ZAMORA: Acogiendo a la familia en el diagnóstico
La jornada será online vía zoom. Puedes preinscribirte enviando un mail a jornadas@fundacionquinta,org, o rellenando el formulario. Para que la inscripción sea efectiva hay que realizar el pago en la cuenta ES95 2038 2494 9360 0034 3991 y enviar el justificante a jornadas@fundacionquinta,org.
Plazas limitadas hasta completar aforo.
Dentro de muy poco abriremos las inscripciones. Si no te las quieres perder, rellena el formulario para que te avisemos cuando puedas hacer tu registro.
¿Quieres más información?
- Responsable del tratamiento:
Fundación Quinta
NIF: G85494052
Domicilio: c/ Ginzo de Limia, 55. 28034 Madrid
www.fundacionquinta.org
email: info@fundacionquinta.org - Finalidad:Inscripción y participación en el curso solicitado en modalidad streaming.
- Datos tratados: nombre, correo electrónico y video del asistente en el curso (no se grabarán las sesiones).
- Acceso a los datos:
- Administración para la organización del curso o jornada.
- Terapeuta que realiza la sesión.
- El resto de asistentes tendrán acceso a la imagen si activa la cámara de video durante la sesión.
- Legitimación para el tratamiento: consentimiento del interesado al realizar la consulta
- Cesión de datos: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
- Derechos: podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad, supresión o, en su caso, oposición, como se explica en la información adicional.
- Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.