La Fundación Quinta

La Fundación Quinta, se crea en el 2008 con el objetivo de ayudar a las personas con autismo y apoyar a sus familias. La Fundación Quinta nace de la necesidad de un grupo de padres de niños y niñas con autismo de encontrar soluciones para su vida diaria.Tener un hijo con discapacidad se puede vivir de muchas maneras, cada familia es diferente. Pero nosotros tenemos la firme voluntad de vivirlo con la mayor naturalidad posible.

El Patronato

Presidente: Joaquín Turina
Vicepresidenta: Susana Calvo
Secretaria: Ana Molina
Vocal: Rocío Morán
Vocal: José Antonio Corraliza

El equipo técnico

Directora: Marta Casanovas

Directora del servicio de terapias y atención familiar: Gema López

Coordinadoras del servicio de terapias: Ángela Galiana, Silvia Borrella, Silvia Ramos. 

Coordinadora del servicio de terapias y atención familiar Asturias: María Rodríguez

Responsables del servicio de talleres: Tatiana Alonso, Isabel Fernández

Asesor técnico: Daniel Valdez

Coordinadora ocio: Laura Rubiales

Organigrama De La Fundación

Objetivos de la Fundación Quinta

Según los estatutos los Objetivos o Fines Fundacionales son los siguientes:

  • La ayuda y el apoyo a las familias que tengan en su seno una persona con autismo.
  • La información y difusión de los temas relacionados con el autismo en su ámbito más general a la búsqueda de un acercamiento a la sociedad.
  • Impulsar el tratamiento del autismo en todas las edades y todos los niveles.
  • Cultivar y desarrollar en el ámbito individual y colectivo, la formación de las personas con autismo, como instrumento para lograr su mayor integración social, incidiendo en particular sobre la infancia y juventud y en particular, dentro del colectivo genérico, aquellos que se encuentren en situación de riesgo de exclusión social.
  • Estimular las capacidades de aprendizaje y laborales de las personas con autismo, tanto en el ámbito individual como en el colectivo, desde edades tempranas, procurándoles las circunstancias ambientales de la mejor calidad posible para su desarrollo.
  • Impulsar y contribuir a la especialización y la formación de futuros profesionales de la docencia, el tratamiento y el cuidado de las personas con autismo.
  • Prestar mejores servicios, de enseñanza, de entretenimiento, de ocio, de preparación a la vida adulta, de inserción laboral, de vivienda y de cuidado en general de las personas con autismo, a través de los más eficaces medios y recursos, tanto humanos como materiales, a los que la Fundación pueda optar.
  • Procurar la conectividad entre el sistema educativo o el sistema asistencial de las personas con autismo con el ámbito familiar o residencial de las mismas y con los demás órdenes de su existencia, configurando un sistema formativo y asistencia1 global, sólido y conexo que finalmente se constituya en un eficaz medio de protección para la infancia y juventud, y de asistencia en la vida adulta, ambos apoyados en el uso creativo del tiempo.
  • Fomentar la participación de la iniciativa pública y privada al objeto de lograr los fines anteriores.

¿Cómo se trabaja en la Fundación Quinta?

    La Fundación está destinada a lograr el mayor beneficio para las familias con un miembro autista. Estamos convencidos de que la persona con autismo va a estar mucho mejor cuanto mejor estén los miembros de la familia en la que vive. Y sobre todo la dedicación de la familia al autista va a ser de mayor calidad en cuanto disminuyan los pequeños y grandes problemas diarios que implica esa atención. La fundación por lo tanto está encaminada a solucionar o a financiar la solución de los principales inconvenientes con los que se encuentra una familia con un miembro con autismo.En personas con autismo en edad escolar las mayores carencias las observamos no tanto en los tratamientos ni en la escolarización, sino en todos los servicios y actividades complementarias, que son las que complican la vida a las familias. Las rutas, las actividades extraescolares, el ocio, las excursiones, las vacaciones y los días laborables no lectivos son los principales quebraderos de cabeza de las familias con un niño al que nunca se puede dejar solo. Además hay infinidad de pequeñas complicaciones a las que prestar atención, por ejemplo el corte de pelo. Dar solución a cada uno de esos problemas, con calidad y a un precio asumible, es un reto para la fundación.Para los adultos con autismo las necesidades esenciales son talleres y centro de día, trabajo tutelado, ocio y vacaciones, pisos tutelados y residencia. El reto vuelve a ser el mismo: dar solución con calidad y buen precio. Las complicaciones son mucho mayores por la necesidad de dar diferentes soluciones simultáneas para atender a las personas con autismo de diferentes niveles, pero también es verdad que hay mayores ayudas.Hay otro colectivo con necesidades especiales y diferenciadas al que la fundación deberá atender, que es el de las familias con un niño recién diagnosticado y a la búsqueda de un centro y las familias que tienen un niño escolarizado de manera inadecuada. Habrá que establecer canales apropiados para que esas familias accedan a servicios y actividades que les informen, les orienten, les tranquilicen y les permitan iniciar el tratamiento de su hijo hasta que disponga de una plaza escolar adecuada.

    Nuestros colaboradores

     

    Este sitio web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Si lo desea puede cambiar sus preferencias o ampliar esta información aquí.    Más información
    Privacidad