Cuadernos Fundación Quinta

Acercar el autismo a la realidad que vivimos sigue siendo uno de los objetivos que nos ha llevado a plasmar nuestra labor.  Estos CUADERNOS son el fruto de años de trabajo conjunto, de esfuerzo y dedicación de los profesionales y las familias que conforman la Fundación Quinta.
Asumimos el compromiso de comunicar lo que hacemos y cómo lo hacemos, promover la difusión y el conocimiento del autismo, dar visibilidad a niños, niñas, jóvenes y adultos y acompañar a sus familias, trabajando por los derechos a participar, aprender y ser parte activa de nuestra sociedad.
Mejorar la calidad de vida de todos nuestros usuarios, sus familias y la comunidad es la meta que nos guía.

MARTA CASANOVAS. Directora Fundación Quinta.

Los CUADERNOS DE LA FUNDACIÓN QUINTA nacen con el fin de compartir experiencias, reflexiones, materiales y recursos que contribuyan a construir un mundo más amigable con el autismo.
Las personas con TEA, sus familias, sus amigos, sus profesores, sus terapeutas, todos están invitados a participar y a entretejer juntos una red de miradas que derribe barreras, promoviendo día a día prácticas inclusivas, políticas inclusivas y culturas inclusivas.

DANIEL VALDEZ. Editor de los “Cuadernos de la Fundación Quinta”

Cuadernos Fundación Quinta Irene Morán García venTEAlcine

FAMILIAS QUE HABLAN DE AUTISMO

La perspectiva del “autismo desde dentro” tiene importantes implicaciones. Una de ellas es que resulta central no solo para cualificar una mejor comprensión y ajustada intervención, sino también precisamente, para conocer la experiencia interna de las personas con autismo que permita establecer ese puente de subjetivación.

Otra implicación igualmente práctica se ha traducido en la introducción de términos como ‘neuroatípico’ y ‘neurodiversidad’, acuñados por las propias personas con autismo para reivindicar las diferentes formas de ser y existir
como humano y la necesidad de reconocerles la presencia de características que pueden conllevar consecuencias buenas y deseables para el individuo y la sociedad en general.

Daniel Valdez

Rellena el formulario para descargar el cuaderno

Consentimiento

8 + 5 =

Cuadernos Fundación Quinta Irene Morán García venTEAlcine

VENTEALCINE: CINE ADAPTADO A LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS CON TEA

Muchas actividades de ocio, como ir al cine, implican un desafío para las personas con autismo. También supone un desafío para los profesionales y para la comunidad el crear entornos accesibles que faciliten la experiencia única de ir al cine, con los apoyos adecuados.

Abrir las posibilidades de disfrutar de una película en familia, ver las historias y los personajes en pantalla gigante, conocer sus vidas de ficción, escuchar sus canciones y aprender de ese mundo de fantasía convoca a nuestra imaginación, nos hace reír, nos emociona, nos entretiene y nos conmueve.

Irene Morán García es terapeuta especialista en TEA y presidenta de la asociación venTEA que promueve el ocio inclusivo para personas con autismo.

Rellena el formulario para descargar el cuaderno

Consentimiento

7 + 8 =

  • Responsable del tratamiento:
    Fundación Quinta
    NIF: G85494052
    Domicilio: c/ Ginzo de Limia, 55. 28034 Madrid
    www.fundacionquinta.org
    email: info@fundacionquinta.org
  • Finalidad: atención de las consultas a través de nuestra página web
  • Legitimación para el tratamiento: consentimiento del interesado al realizar la consulta
  • Cesión de datos: no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
  • Derechos: podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad, supresión o, en su caso, oposición, como se explica en la información adicional.
  • Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.
Este sitio web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Si lo desea puede cambiar sus preferencias o ampliar esta información aquí.    Más información
Privacidad